LIDERAZGO INTENCIONAL

VERSÍCULO A MEMORIZAR: «presentándote tú en todo como ejemplo de buenas obras; en la enseñanza mostrando integridad, seriedad» TITO 2:7

PASAJE BÍBLICO: ÉXODO 18:17 – 24

17 Entonces el suegro de Moisés le dijo: No está bien lo que haces. 18 Desfallecerás del todo, tú, y también este pueblo que está contigo; porque el trabajo es demasiado pesado para ti; no podrás hacerlo tú solo. 19 Oye ahora mi voz; yo te aconsejaré, y Dios estará contigo. Está tú por el pueblo delante de Dios, y somete tú los asuntos a Dios. 20 Y enseña a ellos las ordenanzas y las leyes, y muéstrales el camino por donde deben andar, y lo que han de hacer. 21 Además escoge tú de entre todo el pueblo varones de virtud, temerosos de Dios, varones de verdad, que aborrezcan la avaricia; y ponlos sobre el pueblo por jefes de millares, de centenas, de cincuenta y de diez. 22 Ellos juzgarán al pueblo en todo tiempo; y todo asunto grave lo traerán a ti, y ellos juzgarán todo asunto pequeño. Así aliviarás la carga de sobre ti, y la llevarán ellos contigo. 23 Si esto hicieres, y Dios te lo mandare, tú podrás sostenerte, y también todo este pueblo irá en paz a su lugar.

24 Y oyó Moisés la voz de su suegro, e hizo todo lo que dijo.

INTRODUCCIÓN

Ser intencional significa tener un propósito. Es una acción deliberada, tomar decisiones y actuar en lo importante pra conseguir un resultado específico. Un líder es un individuo con sentido de dirección, que quiere tomar la responsabilidad de guiar a otros para conseguir un objetivo común. El liderazgo intencional es, por lo tanto, una forma de liderar a la gente con el propósito de conbertirse en quien y en lo que han sido diseñados de forma divina a ser. Los líderes intencionales son aquellos que son claros sobre sus objetivos y propósitos.

EL RETRATO DE UN LÍDER INTENACIONAL

Los líderes intencionales son deliberados en sus acciones (1 Samuel 17:32), asegurándose de que sus acciones diarias están en línea con una visión fuerte y bien articulada (Filipenses 3:13). Son consistentes en sus creencias y acciones (Números 13:30). Consiguen que las cosas se hagan a tiempo cumpliendo con las fechas de entrega (1 Crónicas 12:32). Ellos son flexibles en conectar prácticas espirituales con contextos contemporáneos. Los líderes intencionales se aseguran de que todo aquel en su equipo va en la misma dirección y trabajando hacia el mismo objetivo.

EL EJEMPLO DE NEHEMÍAS

Cualquier puede convertirse en un líder intencional como Nehemías, quien reconstruyó los muros de la ciudad en 52 días a través de su estilo de liderazgo. Analizaremos algunas cosas que Nehemías hizo que pueden guiarnos en nuestros papeles de lidereazgo.

  1. Acepta el desafío. Así como Nehemías, los líderes intencionales deben de responsabilizarse para resolver los problemas que se les ponen en frente. Deben de liderar a su equipo para salir de los problemas que se les presentan. Las habilidades para la resolución de problemas son necesarias para todo líder (Nehemías 1:3 – 4a)
  2. Haz inventario. Como buen líder, haz seguimiento de las tareas que tienes y mira las cosas desde un punto de vista realista. Nehemías no hizo ningún anuncio público hasta que hubo hecho su tarea de inspeccionar los muros rotos en Jerusalén y el trabajo que había que hacer (Nehemías 2:11 – 13).
  3. Se humilda. No asumas que tienes todas las respuestas. Afronta toda situación de liderazgo con humildad (Santiago 4:10) y empieza a analizar el problema de una forma precisa. Aprende a escuchar a aquellos que están a cargo y presta atención a los detalles. Los buenos líderes necesitan activar sus habilidades de escucha (2 Reyes 6:1 – 3)
  4. Construye un equipo formidable. Reúne un equipo fuerte y ten un plan estratégico para delegar (Nehemías 2:17 – 18; Éxodo 18:17 – 24). En Nehemías 3, tenemos un buen modelo de trabajo en equipo y de conseguir mucho en poco tiempo. El liderazgo y el trabajo en equipo tienen un impacto directo en nuestra habilidad para cumplir objetivos.
  5. Ora por el favor de Dios. Todo líder necesita favor para ser excelente en su viaje de liderazgo. Hay una necesidad de orar a Dios por oportunidades, puertas abiertas, cambios, etcétera. Nehemías oró por favor con el rey y por ua oportunidad de hablar con él y Dios le concedió su deseo (Nehemías 1:11).

CONCLUSIÓN

Como líder intencional, asegúrate de dejar una marca increíble que sea recordad por generaciones.

PREGUNTAS

  1. Menciona por lo menos 3 características de los líderes intencionales
  2. Menciona 5 cosas que Nehemías hizo como líder intencional

OTRA LECTURA

  • Domingo: Hembreos 12:1 – 2
  • Lunes: 1 Timoteo 4:12
  • Martes: Proverbios 11:14
  • Miércoles: Filipenses 4:13
  • Jueves: Proverbios 21:3
  • Viernes: Colosenses 3:12
  • Sábado: 1 Pedro 4:10

TAREA: Menciona 6 cosas que harías para mejorar tus habilidades de liderazgo.

COMPARTE LA ESCUELA DOMNICAL
Comparte la Escuela Dominical, en tus redes sociales. Al hacerlo, que el Cielo honre todas tus peticiones, incluidas las que aún están pendientes, con respuestas divinas desde lo alto, en el poderoso nombre de nuestro Señor Jesucristo.

Amén