Versículo a Memorizar: «Porque siete veces cae el justo, y vuelve a levantarse; Mas los impíos caerán en el mal.» Proverbios 24:16
Pasaje Bíblico: Génesis 26:18 – 22
18 Y volvió a abrir Isaac los pozos de agua que habían abierto en los días de Abraham su padre, y que los filisteos habían cegado después de la muerte de Abraham; y los llamó por los nombres que su padre los había llamado. 19 Pero cuando los siervos de Isaac cavaron en el valle, y hallaron allí un pozo de aguas vivas, 20 los pastores de Gerar riñeron con los pastores de Isaac, diciendo: El agua es nuestra. Por eso llamó el nombre del pozo Esek,[a] porque habían altercado con él. 21 Y abrieron otro pozo, y también riñeron sobre él; y llamó su nombre Sitna.[b] 22 Y se apartó de allí, y abrió otro pozo, y no riñeron sobre él; y llamó su nombre Rehobot,[c] y dijo: Porque ahora Jehová nos ha prosperado, y fructificaremos en la tierra.
INTRODUCCIÓN
El fracaso es simplemente un acto o momento de fallar o probar que no se ha tenido éxito; o falta de éxito. Los intentos failidos no deben de ser vistos como un final; te conviertes en un fracaso cuando dejas de intentarlo. Debes de ver el fracaso como una oportunidad para aprender y un paso hacia delante hacia tu futuro éxito. Esto es lo que es fallar avanzando; la determinación de aplicar lecciones clave que has aprendido de tus intentos fallidos, para esfuerzos futuros.
EL FRACASO EN PERSPECTIVA
Muchas personas se quedan estancados en tierra en el viaje de la vida, por una experiencia fallida u otra. El fracaso sin embargo, debe de ser un trampolín para cumplir nuestro destino. El definir el fracaso más allá de tu ego y tus sentimientos personales, ayuda a conseguir grandes éxitos en la vida. A continuación hay algunas cosas a saber sobre el fracaso:
- No convierte a la persona que falla en un fracasado. (Proverbios 24:16; Miqueas 7:8)
- La persona que sabe que tiene un destino eterno que cumplir, entiende que el fracaso no es su final (1 Samuel 30:6 – 9).
- No siempre es el resultado de un ataque satánico (Josué 7:1 – 5).
- Nos ayuda a hacer una revisión personal de la realidad (Jueces 6:13 – 14).
- El fracaso, si se entiende correctamente, te da una determinación más fuerte para tomar riesgos más grandes pero calculados, para tener más éxito (Lucas 5:5 – 6).
ACTIVIDAD DE CLASE 1: ¿Cómo aconsejarías a alguien que acaba de experimentar un fracaso?
APROVECHA LA EXPERIENCIA
La vida está llena de experiencias tanto de éxito como de fracaso. Tener la actitud correcta hacia el fracaso es muy importante para conseguir objetivos futuros. Tienes que ver el fracaso como una oportunidad para aprender de tus errores (Lucas 15:13 – 14, 17 – 29). Averigua que es lo que necesitas hacer para complacer a Dios y cumplir tu destino (Daniel 4:33 – 37). No te rindas: tu primer intento puede indicar que tu orientación y conocimiento pueden tener limitaciones. (Éxodo 14:13 – 15; 2 Crónicas 15:7). Evita actuar en base a ideas preconcebidas, porque es el nivel más bajo de conocimiento (Josué 7:3). Aférrate a tu visión después de cada intento fallido (Habacuc 2:2 – 3). Ten confianza para ir más allá de las consecuencias de tus anteriores intentos (Génesis 26:20 – 22). Evita el orgullo (Santiago 4:6) y diseña sistemas para mitigar fracasos en el futuro.
ACTIVIDA DE CLASE 2: ¿Has fallado alguna vez en algo que te has propuesto? ¿Cómo manejaste la situación?
CONCLUSIÓN
Aprender de los errores y los fracasos para que puedas trazar un nuevo camino hacia el éxito.
PREGUNTAS
- Menciona 3 cosas que has aprendido sobre el fracaso.
- Menciona 5 formas de manejar el fracaso.
OTRA LECTURA
- Domingo: Job 14:7
- Lunes: Salmos 27:3
- Martes: Jeremías 29:11
- Miércoles: Mateo 20:19
- Jueves: 2 Corintios 5:17
- Viernes: Eclesiastés 3:1 – 5
- Sábado: Isaías 41:13
TAREA: Identifica 5 peligros de pensar demasiado en el fracaso.
COMPARTE LA ESCUELA DOMNICAL
Comparte la Escuela Dominical, en tus redes sociales. Al hacerlo, que el Cielo honre todas tus peticiones, incluidas las que aún están pendientes, con respuestas divinas desde lo alto, en el poderoso nombre de nuestro Señor Jesucristo.
Amén