LIDIAR CON EL MIEDO

Versículo a Memorizar: «En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el temor lleva en sí castigo. De donde el que teme, no ha sido perfeccionado en el amor.» 1 Juan 4:18

Pasaje Bíblico: Isaías 41:10 – 14

10 No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia. 11 He aquí que todos los que se enojan contra ti serán avergonzados y confundidos; serán como nada y perecerán los que contienden contigo. 12 Buscarás a los que tienen contienda contigo, y no los hallarás; serán como nada, y como cosa que no es, aquellos que te hacen la guerra. 13 Porque yo Jehová soy tu Dios, quien te sostiene de tu mano derecha, y te dice: No temas, yo te ayudo.

14 No temas, gusano de Jacob, oh vosotros los pocos de Israel; yo soy tu socorro, dice Jehová; el Santo de Israel es tu Redentor.

INTRODUCCIÓN

La Biblia menciona dos tipos de miedo específicos. El primero es el «temor del Señor» que es beneficioso y ha de ser promocionado (Josué 24:14; Salmos 111:10). Es un temor de reverencia que le debemos a Dios por Su poder y gloria, también es un respeto adecuado por Su ira y enfado. El segundo tipo de miedo es dañino y ha de ser vencido (1 Juan 4.18). Es tener miedo a algo o alguien. El objetivo de esta lección es aprender a lidiar con el tipo de miedo que es perjudicial para nosotros.

CONSTITUYENTES DEL AMOR PERJUDICIAL

Normalmente, el diablo se aprovecha de nuestro conocimiento limitado de la palabra de Dios y lo que el futuro nos depara (Jeremías 29:10 – 11). Los constituyentes del miedo varían pero normalmente incluyen imaginaciones salvajes o negativas (Josué 1:9); el recordar un evento pasado doloroso (Génesis 50:15 – 18); y una amenaza o daño (Génesis 20:9 – 11).

El miedo es común entre los humanos. El miedo al: criticismo (Mateo 26:69 – 73), las pérdidas (Job 3:25), el envejecer (Salmos 71:9); una salud enfermiza (1 Reyes 19:2 – 3), la soledad, el rechazo (Génesis 32:3 – 8), el fracaso/ el éxito (Proverbios 30:7 – 9), y la derrota (1 Samuel 17:4, 10- 11).

La Biblia también revela a los socios cercanos del miedo: el desánimo (Deutoeronomio 1:21); la ansiedad (Filipenses 4:6); la preocupación (Mateo 6:25 – 34); el pánico (Deuteronomio 20:3 – 4), etcétera.

ACTIVIDAD DE CLASE 1: ¿Cómo te sientes cuando tienes miedo?

CONSECUENCIAS DEL MIEDO Y COMO VENCERLO

Cuando la gente vive en un miedo constante, ya sea por un peligro físico en su entorno, por amenazas percibidas, puede volverse incapacitados. El miedo puede causar shock emocional que es perjudicial para nuestra salud, y puede conducirnos a la muerte (Génesis 32:7 ; 1 Samuel 4:13 – 18). En términos médicos, el miedo puede debilitar nuestro sistema inmune y también puede causar daños cardiovasculares. puede causar problemas gastrointestinales, como por ejemplo úlceras, síndrome del intestino irritable y disminuir la fertilidad. Puede hacernos envejecer más rápido y también puede causar muerte prematura. Espiritualmente, el miedo sofoca nuestro pensamiento y nuestras acciones (Romanos 8:15; 1 Juan 4:18). El miedo puede llevarnos al fracaso, el dolor y la destrucción de nuestro destino (Génesis 3:6 – 10; Números 14:1 – 4). El miedo crea duda, bloquea las bendiciones y obstaculiza las oraciones (Santiago 1:6 – 8).

Para vencer el miedo dañino, debes de estar seguro de tu salvación y mantenerte firme en tu fe (2 Corintios 5:17; Gálatas 5:1). Pon tu confianza en el Señor y depende de la dirección del Espíritu Santo siempre (Salmos 125:1 – 3; Proverbios 3:5 – 6). Necesitas confrontar tus miedos y negarte a ser intimidado por el enemigo, las situaciones que nos son favorables o las circunstancias negativas (Salmos 27:1, 3; 56:11). Sobre todo, aplica la palabra de Dios constantemente, involúcrate en ejercicios espirituales y visualiza la salida de cualquier problema a través del punto de vista de la palabra de Dios (Juan 5:39; Colosenses 3:16). Finalmente, esfuérzate por resisitir al miedo y rompe su cadena sobre tu corazón (Santiago 4:7; Apocalipsis 12.11).

ACTIVIDAD DE CLASE 2: ¿Has conquistado el miedo? Comparte tu experiencia

CONCLUSIÓN

El miedo complica las situaciones. Rechaza el miedo y recibe el espíritu de coraje y valentía. (Proverbios 28:1).

PREGUNTAS

  1. ¿Cuál es el alcance del miedo perjudicial?
  2. ¿Cuáles son las consecuencias del miedo y la salida?

TAREA: Menciona dos personas en la Biblia que dejaron que el miedo les afectara, y da referencias Bíblicas.

COMPARTE LA ESCUELA DOMNICAL
Comparte la Escuela Dominical, en tus redes sociales. Al hacerlo, que el Cielo honre todas tus peticiones, incluidas las que aún están pendientes, con respuestas divinas desde lo alto, en el poderoso nombre de nuestro Señor Jesucristo.

Amén