LAS BODAS DEL CORDERO

MEMORIZA: «Y el ángel me dijo: Escribe: Bienaventurados los que son llamados a la cena de las bodas del Cordero. Y me dijo: Estas son palabras verdaderas de Dios.» APOCALIPSIS 19:9

LEE: APOCALIPSIS 19:6 – 9

Y oí como la voz de una gran multitud, como el estruendo de muchas aguas, y como la voz de grandes truenos, que decía: ¡Aleluya, porque el Señor nuestro Dios Todopoderoso reina! Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha preparado. Y a ella se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente; porque el lino fino es las acciones justas de los santos.

La cena de las bodas del Cordero

Y el ángel me dijo: Escribe: Bienaventurados los que son llamados a la cena de las bodas del Cordero. Y me dijo: Estas son palabras verdaderas de Dios.

INTRODUCCIÓN

La boda, en este contexto, simboliza la unión entre Cristo y la Iglesia (Efesios 5:24 – 27, 32). Es sin embargo, importante destacar, que Las Bodas del Cordero es el siguiente evento después de la primera fase de la segunda venida de Cristo (el arrebatamiento)

DESCRIPCIÓN DE LAS BODAS

El concepto del la cena de bodas se entiende mejor a la luz de las costumbres tradicionales en los tiempos de Cristo. Estas costumbres de boda tenían tres partes principales:

  • Los padres de la novia y el novia firmaban el contrato del matrimonio pagando la dote ala novia o a sus padres. Esto empezó cuando, lo que se llamaba el periodo betrothal, lo que hoy entenderíamos como el compromiso (Mateo 1:18; Lucas 2:5)
  • El novio viene por la noche a tomar a su novia (Mateo 25:1 – 13)
  • La cena de bodas misma, que puede durar días, es ilustrada por las bodas de Caná, en Juan 2:1 – 2
  • Las Bodas del Cordero es la consumación de la unión entre Cristo (El Novio) y la Iglesia (La Esposa sin mancha ni arruga) – Efesios 5:27 – 32; Apocalipsis 19:1 – 9; Mateo 22:1 – 4
  • La boda tendrá lugar antes de la segunda fase de la segunda venida de Cristo a la tierra, entre Jesús y los santos redimidos de todas las épocas, que formarán parte de la primera resurrección.
  • Se cree que la cena de bodas tendrá lugar en el Cielo (Apocalipsis 19:9)

Marriage, in this context, symbolises the union between Christ and the Church (Ephesians 5:24-27, 32). It is, however, important to note that the Marriage Supper of the Lamb is the next event after the first phase of the second coming of Christ (the rapture).

ACTIVIDAD DE CLASE 1: La clase debe de discutir si todos los que dicen ser creyentes en Cristo estarán en la cena de las bodas del Cordero.

IMPORTANCIA Y CUALIFICACIÓN

Importancia

  • La cena de las bodas del Cordero pretende reunir a los santos de todas las épocas y presentarlos delante de Dios, el Padre (Mateo 25:32 – 34), quien limpiará las lágrimas de sus rostros (Apocalipsis 7:17)
  • También es para llevarse a los santos de la tierra antes de las actividades del anti- Cristo y el periodo de la tribulación (Isaías 57:1)
  • también será un periodo de recompensa a los santos fieles y diligentes

Cualificación

Aquellos que serán aptos para las Bodas del Corder son:

  • Los santos fieles de Dios
  • Aquellos cuyos mantos de justicia no han sido manchados (Apocalipsis 21:27; Hebreos 12:14)

Those who will qualify for the Marriage Supper of the Lamb are:

  • The faithful saints of God
  • Those whose garments of righteousness have not been stained (Revelation 21:27; Hebrews 12:14)

ACTIVIDAD DE CLASE 2: ¿Puede un creyente que se perdió las bodas del cordero, ir al cielo? ¿Ese creyente, tendrá alguna recompensa en el cielo?

CONCLUSIÓN

Las Bodas del Cordero, como todas las profecías Bíblicas, se cumplirá. No puedes permitirte perdértela. Ora para que Dios te ayude a permanecer en Él y te considere apto de este gran y único evento.

TAREA: Analiza las diferencias entre el matrimonio terrenal y el las bodas del Cordero. Di cinco diferencias.

COMPARTE LA ESCUELA DOMNICAL
Comparte la Escuela Dominical, en tus redes sociales. Al hacerlo, que el Cielo honre todas tus peticiones, incluidas las que aún están pendientes, con respuestas divinas desde lo alto, en el poderoso nombre de nuestro Señor Jesucristo.

Amén