MEMORIZA: « Y dijo el Señor: ¿Quién es el mayordomo fiel y prudente al cual su señor pondrá sobre su casa, para que a tiempo les dé su ración?» LUCAS 12:42
LEE: MATEO 24:45 – 47
45 ¿Quién es, pues, el siervo fiel y prudente, al cual puso su señor sobre su casa para que les dé el alimento a tiempo? 46 Bienaventurado aquel siervo al cual, cuando su señor venga, le halle haciendo así. 47 De cierto os digo que sobre todos sus bienes le pondrá.
BIBLIA EN UN AÑO: PROVERBIOS 21 – 23
MENSAJE
Un labrador es alguien que labra la tierra y cuida de los cultivos. En la iglesia, un labrador son los obreros que se aseguran de que todo va bien en la viña de Cristo. Cuando se levanta alabanza para Dios en Su viña, él derrama bendiciones, y los primeros en participar son normalmente los labradores (2 Timoteo 2:6)
Cuando me uní a la Iglesia Cristiana Redimida de Dios, los obreros de la iglesia eran llamados Hijos de Dios. Esto es porque son los hijos los que se aseguran de que todo va bien en la casa del padre, solo los visitantes vienen y se van sin preocuparse. Por lo tanto, ningún buen padre verá a sus hijos hambrientos y preferirá alimentar a extraños; los hijos son normalmente los primeros que participan de las bendiciones del hogar.
Cuando una mujer cananea fue a Jesús, rogando que sanara a su hija que estaba poseída por demonios, él le dijo que no era justo dar a los perros lo que le pertenece a los hijos (Mateo 15:26).
Algunos privilegios les pertenecen a los hijos solamente, y de la misma forma, solo los hijos de Dios que le adoran y le sirven de todo corazón, tienen acceso a privilegios especiales de parte de Él.
En 2 Timoteo 2:6, la Biblia dice que el labrador, para participar de los frutos debe labrar primero. Esto implica que hay algunos labradores que no labran. Dios espera de ciertas cosas de los labradores.
Primeramente, Él espera de ellos que sean diligentes al atender las responsabilidades que Él les ha dado en Su viña. Estas pueden ser dentro de un departamento de la iglesia – puede ser preparando las sillas, limpiando los baños, cuidando de los niños, o sirviendo como ujieres. Si ers un obrero, cualquiera que sea tu tarea, debes hacerla con diligencia. Cuando trabajes con diligencia, serás el primero en participar de los frutos de las bendiciones de Dios.
Dios también espera fidelidad de los obreros (1 Corintios 4:2). Cuando Dios te da una tarea, él quiere que la hagas fielmente. Ser fiel es probar que eres digno de confianza. También implica manejar recursos de manera eficiente. Cuando eres fiel, Dios puede confiarte personas, ideas y recursos; Él puede confiar en ti para que hagas Su volutad.
Cuando eres fiel en lo poco que Dios te da, él confiará en tí más (Lucas 16:10 – 11).
Asegúrate de trabajar con diligencia y fielmente como obrero en la viña de Dios, para que puedas ser el primero en participar de Sus bendiciones.
Si no eres un obrero en tu iglesia local, ahora es el momento de tomar algunas responsabilidades en tu iglesia.
PUNTO CLAVE: Para ser el primero en participar de las bendiciones de Dios, debes de servirle con diligencia y fielmente como obrero en Su viña
SIGUE LEYENDO Y PROFUNDIZA EN EL DEVOCIONAL DE HOY
MEMORIZA: LUCAS 12:42
« Y dijo el Señor: ¿Quién es el mayordomo fiel y prudente al cual su señor pondrá sobre su casa, para que a tiempo les dé su ración?»
Este versículo estaca las expectativas de Dios en cuanto a fidelidad y diligencia, de aquellos a los que Él ha delegado responsabilidades en Su reino. Un verdadero siervo de Dios debe de ser sabio en la administración y confiable en el servicio.
LECTURA BÍBLICA. MATEO 24:45 – 47
45 ¿Quién es, pues, el siervo fiel y prudente, al cual puso su señor sobre su casa para que les dé el alimento a tiempo? 46 Bienaventurado aquel siervo al cual, cuando su señor venga, le halle haciendo así. 47 De cierto os digo que sobre todos sus bienes le pondrá.
Jesús enfatiza que la fidelidad en las pequeñas tareas nos lleva a recompensas más grandes. Aquellos que sirven a Dios con diligencia serán honrados con responsabilidades más grandes y bendiciones más grandes.
Entendiendo el papel del labrador en la viña de Dios
El devocional hace un paralelismo entre los trabajadores de la agricultura (labradores) y los obreros de la iglesia, enfatizando que aquellos que trabajan en la casa de Dios son los primeros en participar de Sus bendiciones.
- El Privilegio de ser un Hijo de Dios y no un visitante
- Hijos vs. Extraños (Mateo 15:26)
- Así como el padre prioriza el dar de comer a sus hijos antes que a los invitados, Dios prioriza a Sus fieles obreros, sobre los visitantes casuales.
- La historia de la mujer cananea muestra que los beneficios del reino fluyen primeramente para aquellos que están comprometidos con la casa de Dios.
- Obreros = Hijos de Dios
- En los primeros días de la Iglesia Cristiana Redimida de Dios, los obreros eran llamados «Hijos de Dios» porque se responsabilidad del bienestar de la iglesia, al contrario de los visitantes, que venían y se iban sin responsabilizarse.
- Hijos vs. Extraños (Mateo 15:26)
- El Principio de los primeros en particiipar (2 Timoteo 2:6)
- La ley espiritual: « El labrador, para participar de los frutos, debe trabajar primero.»
- Esto significa que las bendiciones de Dios se manifiestan primeramente en aquellos que le sirven activamente.
- Ejemplo:
- Los ujieres que sirven diligentemente a menudo experimentan el favor divino en sus vidas personales.
- Los intercesores que oran fervientemente ven cambios en sus propias familias primero.
- La ley espiritual: « El labrador, para participar de los frutos, debe trabajar primero.»
- Las espectativas de Dios para con los labradores (los obreros de la iglesia)
- Diligentes en su servicio
- Proverbios 22.29 – «¿Has visto hombre solícito en su trabajo? Delante de los reyes estará;»
- Ya sea limpiando, enseñando, organizando, la excelencia atrae la atención de Dios
- Ejemplo:
- La diligencia de Nehemías en reconstruir los muros de Jerusalén llevó a una restauración a nivel nacional (Nehemías 4:6)
- Proverbios 22.29 – «¿Has visto hombre solícito en su trabajo? Delante de los reyes estará;»
- Fidelidad en la Administración
- 1 Corintios 4:2 – «Ahora bien, se requiere de los administradores, que cada uno sea hallado fiel.»
- Dios prueba a sus obreros con pequeñas tareas antes de promocionarlos (Lucas 16:10 – 12)
- Ejemplo:
- La fidelidad de José como esclavo y prisionero le llevó a ser promocionado en Egipto (Génesis 39:2 – 6)
- Compromiso en sacrificio
- Juan 12:26- «Si alguno me sirve, sígame; y donde yo estuviere, allí también estará mi servidor»
- Los verdaderos siervos priorizan la obra de Dios sobre las conveniencias personales
- Ejemplo:
- David sirvió a Saúl fielmente incluso en los momentos difíciles (1 Samuel 18:14) antes de convertirse en rey
- Juan 12:26- «Si alguno me sirve, sígame; y donde yo estuviere, allí también estará mi servidor»
- Diligentes en su servicio
Como convertirse en un obrero que da frutos en la viña de Dios
- Preséntate voluntario para el servicio
- No esperes a que te tengan que insistir; da un paso adelante (Isaías 6:8)
- Empieza con los puestos disponibles (de ujier, limpiando, en el equipo de oración)
- Sirve con gozo, sin quejarte
- Colosenses 3:23 – 24- Trabaja como si fuera para el Señor, no por los aplausos de los hombres
- Se consistente
- No sirvas solo cuando te conviene; la fidelidad es clave (Mateo 25:21)
- Espera la recompensa de Dios
- Hebreos 6:10 – «Porque Dios no es injusto para olvidar vuestra obra y el trabajo de amor»
Conclusión: Del trabajo al favor
El reino de Dios opera según los principios del reino:
- Cosechas lo que siembras (Gálatas 6:7)
- Ser fiel en lo poco nos lleva a más (Mateo 25:23)
Pregúntate hoy:
- ¿Soy un visitante o un hijo en la casa de Dios?
- ¿Qué responsabilidad puedo tomar en mi asamblea local?
Pasos de Acción:
- Acércate a tu pastor o líder de la iglesia y expresa tu deseo de servir
- Comprométete con un departamento y sirve de todo corazón.
Cuado trabajas como un labrador fiel, te posicionas para que las bendiciones divinas en la viña de Dios sobreabunden en tu vida.
COMPARTE EL DEVOCIONAL
Comparte el Devocional de los Cielos Abiertos, en tus redes sociales. Al hacerlo, que el Cielo honre todas tus peticiones, incluidas las que aún están pendientes, con respuestas divinas desde lo alto, en el poderoso nombre de nuestro Señor Jesucristo.
Amén