MISIONES INTERCULTURALES (1)

Versículo a Memorizar: «Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura.» Marcos 16:15

Pasaje Bíblico: Mateo 20:18 – 20

18 He aquí subimos a Jerusalén, y el Hijo del Hombre será entregado a los principales sacerdotes y a los escribas, y le condenarán a muerte; 19 y le entregarán a los gentiles para que le escarnezcan, le azoten, y le crucifiquen; mas al tercer día resucitará.

Petición de Santiago y de Juan

20 Entonces se le acercó la madre de los hijos de Zebedeo con sus hijos, postrándose ante él y pidiéndole algo.

INTRODUCCIÓN

Las misiones interculturales se tratan de alcanzar a gente de otras culturas con el evangelio de Jesucristo (Hechos 13:1 – 4). La práctica de misiones interculturales es el secreto detrás de la civilización y el desarrollo que tenemos hoy en día. Esto es porque las misiones interculturales traen ilustración y educación. Por lo tanto, los misioneros interculturales, son aquellos que van a un área o ambiente cultural diferente al suyo, para propagar el evangelio. Hay que destacar que las misioneros interculturales no son aquellos que van a otros países a plantar iglesias con la idea de alcanzar a aquellos. de su mismo país/tribu, que viven en el extranjero. Esto es un proyecto para plantar una iglesia a nivel internacional, que no es intercultural. La misión principal de un misionero intercultural es la población indígena o del país, en ese país extranjero (1 Corintios 9:20 – 23).

EL LLAMADO A LAS MISIONES INTERCULTURALES

El llamado a las misiones interculturales viene en varias formas y Dios puede usar a cualquiera que esté dispuesto, sin importar su edad, economía, estudios, profesión o estatus social. El llamado puede adoptar diferentes formas:

  1. Llamado Apostólico: Aquí, ministros misioneros van de forma itinerante para alcanzar a un grupo de personas en particular en un lugar determinado, por un tiempo determinado. Por ejemplo, el apóstol Pablo (Romanos 1:1)
  2. Misionero a tiempo completo: Una persona que ha aceptado el llamado de Dios, deja su zona de confort, para vivir, aprender, e influenciar a una comunidad por un largo periodo de tiempo, con el evangelio de Cristo. Por ejemplo, Timoteo (1 Timoteo 1:3).
  3. Misionero de doble vocación: Una persona que tiene pasión por las misiones, y usa su trabajo como herramienta para entrar en una comunidad para fianciar misiones con su trabajo y ganar almas para Cristo (Hechos 18:1 – 4).
  4. Misionero de Ministerio Social: Alguien con el corazón para las misiones, que se levanta para cubrir las necesidades que oprimen a un grupo de personas (los ancianos, los niños, las prostitutas, los que no han podido estudiar, las mujeres, los líderes, los jovenes, etcétera) con ayuda física para resolver sus necesidades fisiológicas con el propósito de alcanzarles y ganarles para Cristo (Hebreos 6:10).
  5. Misionero de los medios modernos: La persona que usa una tecnología moderna para romper barreras, entrando a naciones restringidas o de libre acceso con el Evangelio de Cristo a través de las oportunidades que ofrece internet, las redes sociales, los aparatos tecnológicos, los medios audiovisuales, y los recursos gráficos.

Las misiones interculturales son importantes porque, gente de todas las razas tienen que escuchar el evangelio para poder creer (Romanos 10:14). Jesús lo ordenó (Marcos 16:15). Hemos sido llamados para involucrarnos en ellos activamente (Mateo 24:14). Ayuda a alcanzar a los Grupos de Personas No Alcanzados en el mundo (Mateo 9:36).

ACTIVIDAD DE CLASE 1: ¿Cuál de estas diferentes formas de llamado a las misiones interculturales usarás esta semana?

EL CORAZÓN DEL MISIONERO INTERCULTURAL

Un misionero intercultural debe de tener pasión por los perdidos (Romanos 9:1 – 3), una mente abierta que siempre está preparada para aceptar a gente de diferentes orientaciones culturales (Hechos 11:9 – 12), que tiene el deseo de ir (Isaías 6:8), la habilidad para soportar dificultades (Romanos 8:35) y ser una persona de fe con confianza absoluta en el poder de Dios (Proverbios 3:5; 2 Corintios 12:9b).

ACTIVIDAD DE CLASE 2: ¿Cuál es tu carga por los las almas perdidas, y cómo esperas alcanzarlos?

CONCLUSIÓN

Dios está esperando a hombres y mujeres que Él usará para romper barreras y hacer discípulos entre los grupos de personas que aún no han sido alcanzadas (Mateo 9:37). ¿Estás dispuesto?

PREGUNTAS

  1. Menciona tres formas que puede adoptar el llamado a misiones interculturales.
  2. Identifica cuatro cosas que describen el corazón de un misionero intercultural.

TAREA: Busca cuidadosamente, uno o mas misioneros a los que puedas bendecir con una donación.

COMPARTE LA ESCUELA DOMNICAL
Comparte la Escuela Dominical, en tus redes sociales. Al hacerlo, que el Cielo honre todas tus peticiones, incluidas las que aún están pendientes, con respuestas divinas desde lo alto, en el poderoso nombre de nuestro Señor Jesucristo.

Amén