LECCIÓN 25: ESCUELA DOMINICAL

VERSÍCULO A MEMORIZAR: “Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los otros, como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios.” 1 Pedro 4:10
PASAJE BÍBLICO: Romanos 12:6 – 8
6 De manera que, teniendo diferentes dones, según la gracia que nos es dada, si el de profecía, úsese conforme a la medida de la fe;
7 o si de servicio, en servir; o el que enseña, en la enseñanza;
8 el que exhorta, en la exhortación; el que reparte, con liberalidad; el que preside, con solicitud; el que hace misericordia, con alegría.
INTRODUCCIÓN: Es definitivamente recomendable que los hijos de Dios deseen saber cuáles son los dones espirituales que el Espíritu Santo les ha otorgado para el propósito del servicio en la Iglesia y glorificar a Dios en el mundo (2 Timoteo 1:6). La existencia de un don es a la vez un llamado a ejercitarlo. Por lo tanto, el Apóstol Pablo le aconsejó a Timoteo, “No descuides el don que hay en ti.” (1 Timoteo 4:14)
IDENTIFICANDO LOS DONES CON LOS QUE SE TE HA DOTADO
Identificar los dones que se te han otorgado puede realizarse de varias maneras. Oraciones fervientes y efectivas son vitales porque Aquel que sabe exactamente los dones que te han sido otorgados, es el dador de dones, el mismo Espíritu Santo. Puedes pedirle que te muestre con qué dones te ha dotado para que puedas usarlos tus dones espirituales para Su gloria (Lucas 11:9, 13). La confirmación por parte de otros, también puede iluminar tu conocimiento sobre los dones que se te han otorgado. Otras personas que te ven sirviendo al Señor también pueden a menudo identificar un don espiritual en acción en tu vida, al cual quizás no le estás dando importancia o no eres capaz de reconocer (1 Timoteo 4:14, 2 Timoteo 1:5 – 6). Además, puedes examinarte a ti mismo. Hay muchas preguntas que te puedes hacer que pueden ser indicativos en cuanto a tus dones.
Preguntas como “¿qué actividad espiritual me gusta hacer?, ¿Qué ministerio está bendiciendo Dios en mi vida?, ¿Qué me está diciendo o animando a hacer el Espíritu Santo? (Romanos 12:5 – 8, 1 Corintios 7:20, 24).
USO EFECITVO DE LOS DONES ESPIRITUALES
A todo Cristiano se le da por lo menos un don en el momento de su conversión (Efesios 4:7). A medida que vas manejando bien tu primer don y a media que se expande tu ministerio, puedes pedirle a Dios que te de otros dones, bajo la dirección e indicaciones del Espíritu Santo. (1 Corintios 12:31, 14:39). Toda persona que tienen un don tiene una función definida en el Cuerpo de Cristo (la iglesia0. Ningún don es superior a otro, pero los dones varían en cuanto a su función. (1 Corintios 12:20 – 25). Ningún creyente posee todos los dones (1 Corintios 12:28 – 30), así que nos necesitamos los unos a los otros.
Los dones espirituales se dan para edificar (construir) a otros creyentes (1 Corintios 14:12; 26, Efesios 4:12), para promover el crecimiento, la unidad y el amor (Efesios 4:16), para asistir en el cuidado de unos a otros (1 Corintios 12:25, 1 Pedro 4:10), y para la gloria de Dios, especialmente en el ministerio de la Palabra (1 Pedro 4:11).
CONCLUSIÓN: La fiel utilización de los dones trae una incrementada efectividad al ministerio, pero el fallar en desarrollar un don afecta negativamente al ministerio.
PREGUNTAS:
- ¿De qué maneras pueden los creyentes identificar sus dones espirituales?
- ¿Cómo pueden los creyentes hacer que sus dones espirituales sean usados de una forma efectiva?
OTRA LECTURA
- LUNES: 1 Corintios 12:11
- MARTES: 1 Timoteo 4:14
- MIERCOLES: 2 Timoteo 1:6
- JUEVES: Efesios 4:7
- VIERNES: 2 Timoteo 4:5
- SÁBADO: Romanos 12:7
- DOMINGO: Colosenses 4:17
TAREA: Identifica cinco peligros de no poner tus dones espirituales en funcionamiento.